
DISCLAIMER: Debido a las infundadas acusaciones que me vinculan al protagonista de la historia, me veo en la obligación de reiterar que nada tengo que ver. Simplemente fui un destinatario de la historia y la trasladé aquí para someterla a juicio público. Así que no me acusen, putos.
Historia de verano. Imposible dudar de su veracidad. Cierto muchacho, del cual no conviene revelar su identidad, va a un cajero automático. El lugar, si bien dentro del país suele estar concurrido por numerosos turistas extranjeros; europeos y norteamericanos por igual. El tipo aguarda su turno. Dentro de la cabina una pareja de gringos hace lo suyo en el cajero, que -cabe mencionar-, era de esos en los que se pone y se saca la tarjeta para poder operar. Cajero peligroso si los hay, porque una vez ingresada la clave y si no se cierra la sesión, se puede seguir operando.
La pareja sale, billetera en mano y se aleja. El sujeto ingresa en la cabina. Tarjeta en mano avanza hacia la ranura, cuando ve que la pantalla ofrece, cual serpiente mostrando la manzana a Adán, una leyenda inesperada: "¿Desea realizar otra operación?" Fulminado por el rayo de la curiosidad, la primera intención del sujeto fue continuar, consciente que en algún momento la máquina pediría la clave en cuestión y fin de la aventura.
Pero hasta ese momento, decidió avanzar. Casi como un mandato mecánico, la opción fue "Extracción/ Adelanto". Una milésima de segundo para decidir, un instante efímero para optar entre lo correcto y la oportunidad de alzarse con un botín ajeno e inesperado. Sin creer aún lo que estaba ocurriendo y ya decidido a cometer la felonía, con índice tembloroso pulsó el botón que habilita la pantalla de las cifras a extraer.
Con los números a su merced -incluso con la posibilidad de poner una cifra superior a las ofrecidas- un último rapto de ¿compasión, temor, remordimiento? llevó el dedo, ya humedecido por la fría transpiración del temor, al botón que indicaba "300 pesos". Una cifra simbólica, pensó el muchacho, como para no irse con las manos vacías pero tampoco hacer un daño grande a la pareja de gringos que mal había manejado el cajero. "Al cabo, son menos de cien dólares", razonó una voz interior más resoluta.
Los tres billetes con la cara de Roca aparecieron sin demora. Con dos dedos el muchacho guardó la tela y dio por finalizada la sesión. Luego operó con su tarjeta, pero retiró menos dinero del que originalmente tenía planeado.
¿Cómo juzgan la actuación del muchacho? Responda en la encuesta de al lado.
Historia de verano. Imposible dudar de su veracidad. Cierto muchacho, del cual no conviene revelar su identidad, va a un cajero automático. El lugar, si bien dentro del país suele estar concurrido por numerosos turistas extranjeros; europeos y norteamericanos por igual. El tipo aguarda su turno. Dentro de la cabina una pareja de gringos hace lo suyo en el cajero, que -cabe mencionar-, era de esos en los que se pone y se saca la tarjeta para poder operar. Cajero peligroso si los hay, porque una vez ingresada la clave y si no se cierra la sesión, se puede seguir operando.
La pareja sale, billetera en mano y se aleja. El sujeto ingresa en la cabina. Tarjeta en mano avanza hacia la ranura, cuando ve que la pantalla ofrece, cual serpiente mostrando la manzana a Adán, una leyenda inesperada: "¿Desea realizar otra operación?" Fulminado por el rayo de la curiosidad, la primera intención del sujeto fue continuar, consciente que en algún momento la máquina pediría la clave en cuestión y fin de la aventura.
Pero hasta ese momento, decidió avanzar. Casi como un mandato mecánico, la opción fue "Extracción/ Adelanto". Una milésima de segundo para decidir, un instante efímero para optar entre lo correcto y la oportunidad de alzarse con un botín ajeno e inesperado. Sin creer aún lo que estaba ocurriendo y ya decidido a cometer la felonía, con índice tembloroso pulsó el botón que habilita la pantalla de las cifras a extraer.
Con los números a su merced -incluso con la posibilidad de poner una cifra superior a las ofrecidas- un último rapto de ¿compasión, temor, remordimiento? llevó el dedo, ya humedecido por la fría transpiración del temor, al botón que indicaba "300 pesos". Una cifra simbólica, pensó el muchacho, como para no irse con las manos vacías pero tampoco hacer un daño grande a la pareja de gringos que mal había manejado el cajero. "Al cabo, son menos de cien dólares", razonó una voz interior más resoluta.
Los tres billetes con la cara de Roca aparecieron sin demora. Con dos dedos el muchacho guardó la tela y dio por finalizada la sesión. Luego operó con su tarjeta, pero retiró menos dinero del que originalmente tenía planeado.
¿Cómo juzgan la actuación del muchacho? Responda en la encuesta de al lado.
37 comentarios:
nadie pidio culpables ... pero el gringo TIENE LA GUARDA de la tarjeta ...
es como dejar el auto en marcha cuando voy a comprar el diario viene un gil pone primera y se estrola una vieja ... lamento decirlo PERO EL QUILOMBO LO TENEMOS "NOSOTROS" ...
en este caso en concreto LA SITUACION CAJERO BANCO TARJETA habilita la curiosidad del SI SALE SALE...
acaso nunca JUGARON EL CREDITO DE ALGUIEN QUE SE FUE EN ALGUN FICHIN mas flipper que fichin? o la moneda de alguien en el tragamoneda? ...
dsp se kejan de la crisis financiera... q se jodan, BIEN GALLOOOOO!!! es la venganza de los sudacas
el autor sabrá si duerme tranquilo o no. En definitiba es un robo.
sos un chorro! sea cual fuera la justificacion que quieras darle
Si, jugue el credito de otra persona (muchisimas veces). Es mas, de vez en cuando lo sigo haciendo (y tengo 28 años) Pero con ese credito en el "Side Pocket", "Tetris", "Tumblepop" o "Woonder Boy II" que estaba disponible por pasar mas de una vez la tarjeta, no compra comida, remedios o paga un impuesto.
Tampoco lo hace el credito que por pasar la tarjeta mas de una vez en el molinete del subte, deja lo deja liberado. Y si, tambien intento pasar gratis antes de poner mi tarjeta.
Hecha esta aclaracion, sigo.
No hay diferencia entre sacar esa plata como se saco del cajero automatico y sacarsela de la billetera cuando nadie la cuidaba o te veia.
Por definicion, accion y conclusion, es un robo.
No es una avivada, ni un oportunismo. Eso se llama choreo.
PD: Y el que me diga que pasar gartis en el subte por hacer eso es un robo, MENTIRA. Yo compre mi pasaje com Dios manda. Es otro tema si un molinete tiene o no un credito puesto.
Es un ladrón. Es parte de la impunidad que practicamos a diario.
Sea donde sea.
Definitivamente es un robo. Aunque lo quieras disfrazar de otra cosa.
Un robo menor, puede ser, pero robo al fin.
es un robo....y esta muy mal....de todas formas yo preguntaria cuantos hubieramos hecho lo mismo....y sinceramente...nunca me paso...pero creo que hubiera sacado el tope maximo de extraccion diaria....lamentable delicia del pais de los vivos
Yo creo que no tendría que haber sacado nada. Eso del caso del credito en el fichin no tiene sustento, porque por ejemplo es un juego que yo quiero jugar y estña el crédito de otra persona no podés poner el tuyo y anular el otro, lo tenés que usar. Yo creo que no hubiese sacado nada, es más hubiera estado caliente porque los que estuvieron antes no supieron cerrar la p*ta sesión y no me dejaban sacar mi plata jajaja.
Es robar. Simple y llanamente robar. Querer consolar a la conciencia robando SOLO 300 pesos es una chucheria, nada mas. No busquemos excusas ni escudarnos en "Bah! son yanquis, seguro tienen mucha mas guita..." porque es muy tobara. El problema de nuestro país es, primero, por culpa nuestra, de los argentinos. Si no podemos evitar la tentación de "hacernos" 300 mangos en un cajero, ¿Que pretendemos de nuestros gobernantes que ven pasar maletines llenos de "verdes" todos los días?.
Todos pueden decir que esta mal pero de 10 personas, 8 hubiesen sacado la guita,influye que hayan sido yanquis?
Una vez en un cajero ,el tipo de adelante se fue y dejo la tarjeta con la que solo cobraba su sueldo.
Que creen que hice....
Yo esperaba que digas que cuando finalizó le dió el ticket que decía que el saldo era de 50.000 dolares.
Si bien hay que estar en la situación, yo creo que no debió sacar nada. Cerrar la sesión, y a otra cosa.
Cerrar sesion y a otra cosa... i believe in Karma!
los que vamos ganando la votación somos honestos o mentirosos? Yo creo que honestos porque ¿para que mentir aca?
es un robo, sean 300 o 10000 no deja de ser un robo.
Yo hubiese cerrado la sesion y listo(auqn ue confieso que me hubiese sentido tentado de sacar estoy seguro que la culpa hubiese ganado.
Aclarado el punto de que esta mal y no lo hubiese hecho, si hubiese estado decidido a robar habria aprovechado y sacaba lo que mas podia pq como dije antes es lo mismo 300 que 10000
PRIMERO NO ES ROBO ES HURTO.
SEGUNDO LA EMPRESA (BANELCO/LINK) TENDRÍA QUE HACERSE RESPONSABLE POR NO HABER PEDIDO LA CONTRASEÑA OTRA VEZ, X SEGURIDAD. ASÍ QUE LA EMPRESA PREVIA DENUNCIA DEL USUARIO TENDRÍA QUE HACERSE CARGO. Y POR ULTIMO NO SE SI HAS VISTO GALLO PERO LOS CAJEROS TIENEN UNA CÁMARA APUNTANDO DIRECTAMENTE AL USUARIO DEL MISMO, TE DEJO UN CONSEJO NO VUELVAS A ESE CAJERO, POR LAS DUDAS JE JE
P.D..: YO SABIENDO QUE ERA DE EXTRANJEROS Y NO DE UN POBRE TRABAJADOR CON LO QUE ME FALTA ME ESTIRABA A 400 XQ PASANDO LOS 500 PIDE PARTE DEL DNI
pasar a la categoria "Ladron" x
300 p!! (... ladron de medio pelo")
Dps. se quejqn cdo. alguien les saca lo q les pertenece..."
Bien el resultad0 d la Enc.)
Es un choreo, lisa y llanamente.
Es un robo,tenes que cerrar la operacion de inmediato,pero que tentacion no?
Es un robo,tenes que cerrar la operacion de inmediato,pero que tentacion no?
Es un robo,tenes que cerrar la operacion de inmediato,pero que tentacion no?
Es un robo,tenes que cerrar la operacion de inmediato,pero que tentacion no?
Se me tildo la maquina y aparecio muchas veces mi comentario,perdon.
"Cierto muchacho, del cual no conviene revelar su identidad" me suena a "tengo un amigo al que no se le para..." Sacate la careta gallito
Acá no hay debate posible; proponés algo que no tiene razón de ser, Gallo: está mal, lo que hizo tu amigo, está mal. Y si quedaron dudas, lo vuelvo a decir: eso, Gallo, está mal.
Un abrazo.
Me sumo al: "es un robo". No hay vuelta que darle.
Cerrar sesión y a otra cosa, porque si lo pensás... ahí está el error.
yo no entiendo .. tocar 5 veces una pantalla tactil ES UN ROBO y BAJARSE DISCO, UNA PELICULA ... NO LO ES?
por que si vamos al caso es lo mismo ...
LO NO MORAL ... no quiere decir que sea delito ...
GALLO ... me gustaria saber que opinas por tu experiencia del tema del rescate del andinista si es posible?
Tocar una pantalla táctil no es un robo, extraer el dinero de una cuenta ajena sí. El juego de palabras no cambia el hecho. Y bajarse una película o música también es un delito. Pero ahora el tema de discusión fue otro.
Gallo sensible!!!!
Maricon!
ahora pones disclaimer.
Pau, no entremos en la polemia de descargar una pelicula/cancion es robar o no, porque no lo es.
(A los yanquis que le sacaron los $300 no los van a tener mas, se los scaron literalmente. A los musicos no le sacan su cancion, la siguen teniendo... Es algo muy distinto)
Pero insisto, no entremos en polemicas, porque sino desvirtuamos el post del ladron amigo/conocido/compañero/oyente (tachar lo que no corresponda) del Gallo.
GAAAAAAAALLLLOOOOOOOOOOOO para cuando sacas de la carpeta lo de la F1????
Dale que este año se viene sabroso el tema con la cantidad de cambios en la categoria... (por ejemplo el KERS)
Todo bien, no sos vos (es más, no te veo haciendo eso). Pero no me gustó eso de "no me acusen, putos". Más respeto a la gente, che.
Así se empieza...después se termina robando cajeros...
A mí lo de "no me acusen, putos" me causó gracia, ja.
Bajar música... y, en la medida en que sea una descarga ilegal, sí, es un delito. Pero es un poco más complejo y diferente que el ejemplo del cajero.
Delito terrible es bajar el nuevo de U2, que ya se filtró en la Web y está muy bueno...
Es un robo! un robaazo!
Yo ante la pregunta de otra operación hubiera pedido CONSULTA DE SALDO, solo para darme palo! si porque me gusta!
todos opinamos mientras el autor abandono el blog y se fue a disfrutar sus 300 morlacos, ¿dnd stas kokoroko?
me parece Gallo que la encuesta esta mal hecha...deberias preguntar...que hubieramos hecho....y no.....que pensamos que deberia haber hecho.
Arielito tiene razon, muy facil el "haz lo que digo, y no lo que hago" ...
Igual no se toca lo ajeno ... y menos esa miseria!!!
Es un robo.
Que ese sujeto despues no se queje si lo roban en la calle, es de la misma calaña.
Publicar un comentario