
La ducha se ha presentado como un buen lugar para pensar ideas. Ajena a los problemas mundanos y sólo pendiente de que el agua no se escape por fuera de la bañera e inunde todo el recinto, la mente se relaja y algunos pensamientos fluyen entre el agua jabonosa, la esponja que raspa y el shampoo para pelos resecos o con puntas florecidas.
La anécdota viene a cuento porque hace un par de sábados, antes de que el mundo riverplatense estallara y dominara este blog, me asaltó la idea de que el rock británico fue y es mucho más prolífico en cuanto a cantidad y calidad de bandas que el norteamericano. Aparto aquí al resto de los países (que de todos modos y según mi óptica están algunos escalones por detrás) por que en las mencionadas naciones se ha cocinado el caldo del rock & roll desde sus inicios.
Aquél pensamiento sub acuático no derivó en una investigación severa y rigurosa, sino en un simple repaso mental de nombres antes de que se acabara el agua caliente en el termotanque. La lista, conformada en ambos casos por nombres pesados y que abarcan al rock como género, dio que los británicos forman con: Los Beatles, Rolling Stones, Lez Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, The Clash, Genesis, Pink Floyd, Queen, The Who, Iron Maiden, Oasis, Eric Clapton, AC/DC (nacidos en Inglaterra y mudados a Australia), Cream, David Bowie y cortamos acá, pero seguramente se podrán agregar más.
La anécdota viene a cuento porque hace un par de sábados, antes de que el mundo riverplatense estallara y dominara este blog, me asaltó la idea de que el rock británico fue y es mucho más prolífico en cuanto a cantidad y calidad de bandas que el norteamericano. Aparto aquí al resto de los países (que de todos modos y según mi óptica están algunos escalones por detrás) por que en las mencionadas naciones se ha cocinado el caldo del rock & roll desde sus inicios.
Aquél pensamiento sub acuático no derivó en una investigación severa y rigurosa, sino en un simple repaso mental de nombres antes de que se acabara el agua caliente en el termotanque. La lista, conformada en ambos casos por nombres pesados y que abarcan al rock como género, dio que los británicos forman con: Los Beatles, Rolling Stones, Lez Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, The Clash, Genesis, Pink Floyd, Queen, The Who, Iron Maiden, Oasis, Eric Clapton, AC/DC (nacidos en Inglaterra y mudados a Australia), Cream, David Bowie y cortamos acá, pero seguramente se podrán agregar más.
Por su parte, las huestes del tío Sam, alistan (sin orden de importancia) a Elvis, Jimi Hendrix, Aerosmith, Janis Joplin, BB King, Guns & Roses, Nirvana, Ramones, Pearl Jam, Greatful Dead, Eagles, Metallica, Kiss y hasta aquí me alcanzó el agua.
Como punto a favor de USA, vale mencionar que el sonido que le dio origen al rock&roll, el blues, es puramente norteamericano. Lejos de la segmentación y teniendo en cuenta que la música se deisfruta sin importar de dónde venga, les propongo votar en la encuesta casualmente abierta aquí al lado. Lo bueno es que hoy, para escuchar todas estas bandas, sólo basta con tener un rectangulito de plástico que en alguna parte diga: capacidad 2gb.
10 comentarios:
Hace varios años atras hice una encuesta en un foro de USA vs. UK.... gano por goleada UK salvo algunos miedosos fanaticos de Dream Tehater que daban su voto para USA.
Inglaterra jugando con su metalosa/pesada linea (Deep Purple, Judas Priest, Black Sabbath y IRON MAIDEN) ya le gana por goleada a cualquiera... Y eso que ni nombre Pink Floyd, Queen, Beatles o los Rolling Stones.
Si me preguntan.... musicalmente soy britanico. Espero que sirva para conseguir la visa
Totalmente de acuerdo: las mejores bandas de la historia son británicas. Este es uno de los motivos por los que me muero de ganas de conocer Inglaterra.
Clapton es Dios.... cabe alguna duda?
Impulsada por un programa que viene contando la historia del rock de las últimas décadas más que por mis viajes higiénicos,
hace poco hice una lista similar (o casi igual).
Y si, la columna UK casi triplicada la gringa... igual a Jimi lo puse en la inglesa (sé que hice trampa, pero bueno era mi lista y por ahi a él le hubiera gustado pertenecer a esa columna)
Puse mi granito de arena para que en la encuesta continue arrasando Inglaterra, como debe ser...me encantaría ser "pirata" (?) solamente para sentir el orgullo de tener las mejores bandas del mundo.
SVP VOS QUE OPINAS SI SOS JUANES Y TU MUSICA NO CALIFICA
Es que tengo la black shirt
Totalmente UK!
Besos
UK a full.
si la mayoria de las grandes bandas son britanicas pero cada estilo tiene su cuna no? el death metal ee.uu y suecia en el lado melodico,noruega el el black metal y asi podriamos seguir ...creo,va no se
saludos desde sci-terror.blogspot
H
Publicar un comentario