Antes que nada, gracias a todos por las recomendaciones literarias. Voy a hacer una lista y después ir eligiendo. De paso por una librería el otro día, me compré uno de Kerouac: Los Subterráneos. Es cortito, así que me va a durar más bien poco. Voy a tener que comprar alguno más (por lo menos dos) para las vacaciones. A propósito, ¿están caros los libros, no? Uno finito, finito, me lo querían cobrar 50 pesos. Lógico que la calidad de la literatura no se mide por cantidad de páginas, pero me pareció medio ladri dejar un Sarmiento por una edición más bien pedorrona.
Otro tema, diría Santo: me agarré una calentura padre con los que me acusan a través del blog de la radio de ser el cuidaculos de las corporaciones que organizaron el Personal Fest. Escribí un disclaimer al respecto. Los que fueron, pueden leerlo y postear al respecto. Sus comentarios no serán censurados como en otros sitios.
Adieu.
13 comentarios:
MIRA VOS, ASI QUE SOS EL TESTAFERRO DEL PERSONAL FEST??
ES VERDAD QUE VOS LE BAJASTE EL SONIDO A FITITO PAEZ, PARA QUE NO ATURDA A LA MUCHEDUMBRE??
EN INTERNETT HAY DE TODO INCLUSIVE YO
UN ABRAZO
UN EXCELENTE LIBRO ES "EL CAMINO" DE CORMAC MACARTHY TRATA QUE DESPUES DE UN CATACLISMO NUCLEAR UN PADRE E HIJO RECORREN LOS RUTAS SOLITARIAS Y DEBEN PROTEGERSE DE UNA HORDA DE SALVAJES VIOLADORES ES MUY BUENO
Estos que critican no tienen idea de nada. Así está el país, ya que en estos momentos esos que te critican deben estar celebrando la asunción de la presidenta k o deben estar viendo al chavo fucks en el programa de Pettinato.
Cambio un poco de tema: no están cansados ya de los festivales (personal, quilmes, pepsi, etc.)???? yo prefiero ver recitales solamente de las bandas que me gustan, tocando mucho mas tiempo de lo que tocan en los festivales, y con un sonido mucho mejor. Yo este año fuí al quilmes rock, ya que me interesaba ver a velvet y a aerosmith, las 2 bandas estuvieron muy buenas, pero tocaron muy poco tiempo. Fué mucho mejor ver a los velvet al otro día en obras con un recital mucho mas largo. Por lo menos, así lo veo yo!
Saludos Gallo, y no te calientes con las boludeces que escriben los giles.
Gallo, acabo de leer los comentarios en el blog de la radio... mirá, si podés, mañana en el programa tirate un comentario y listo. No sé si vas a poder, pero estaría bueno que le aclares a esta gente que vos no sos el Sr. Pop Art que organiza estas cosas.
Igual, con lo que me quedo de esa imagen que tengo (ya que no fui al Personal) es que una manga de pelotudos que se creen gangsters se pelearon... y eso provocado por estos pibes que de verdad creen que están en EE.UU y se pelean entre costas.
En el Pepsi no pasó nada, en los recitales de Soda no pasó nada y, sin ir más lejos, al día siguiente del Personal, con Chris Cornell, no pasó nada.
Alguno dirá "a mí me afanaron X". Sí. Bueno, en los recitales están afanando mucho. En cualquiera.
Ahora, una cosa que hay que corregir es el NO-cacheo antes de entrar. Fui a U2 en River (organizado por DG) y le podría haber volado los sesos a Bono, porque nada, pasé como si nada, luego de dar la entrada, obvio. A Soda no recuerdo, me parece que no. Y al Quilmes Rock... no, tampoco. Si este pelotudo entró con un chumbo, es una desorganización el no haberlo cacheado... pero repito: el que al otro día fue a ver a Chris Cornell, seguramente tampoco lo cachearon. Ojo, no estoy diciendo "cacheen a los raperitos". A TODOS.
Gallo, yo te entiendo, man. Lo que pasa es que la gente necesita desesperadamente agarrársela con alguien y justo vos sos el que escribe en el blog de la radio. Los forros de Personal borran los mensajes... pero Pop Art debería dar un comunicado. Qué sé yo. No aprendemos más.
Gallo, estuve en el Personal y si, fue muy desorganizado que de la nada apareciera Gotan cuando todos esperabamos a B-Real; pero de ahi a lo que paso... No te gusta, te vas a ver otra cosa, como hice yo.. Y despues volvi y lo vi. La gente es intolerante y mal educada (generalizando, claro). Despues de Cypress me fui porque me tenia que ir y no vivi el quilombo de lo de Snoop. Volvi al otro dia y estuvo muy bueno. Que se yo.... yo lo disfrute.
Por lo del Personal no se que paso porque no fui ni lei los comentarios, mi opinion es por los libros, lo que te puedo recomendar es que no caigas en las tipicas "cadenas" de librerias (lease Yenny, Ateneo, etc etc) recorre las de Av. Corrientes que venden saldos, quizas no consigas los ultimos lanzamientos, pero te puedo asegurar que vas a encontrar cosas muy buenas en ediciones mucho mas economicas u otra opcion es que revuelvas entre los usados, siempre se encuentran algunos "tesoros" por los que quizas pagues $1.-
Espero te sirva mi consejo (a vos y a quien lo quiera seguir)
Saludos
gracias amigos por los consejos (de toda índole). Coincido en que todo está organizado para el orto y que no hay cacheos de ningún tipo. Ahora, cuando los haya, no chillemos porque no nos dejan entrar con la cámara digital.
Gracias por las recomendaciones de libros. Sigo anotando.
Gallo, careta, cuidaculos de las corporaciones que organizaron el Personal Fest.
No, mentira, un chiste (guiño, guiño)
No te conozco personalmente, solo de escucharte en la radio, o de leerte un poco acá... y me parece que puedo estar de acuerdo o no con alguna cosa que digas, pero no me parece que tu opinión este respaldada por unos Roca. Me resultás a que "decis lo que pensas" mas allá de las corporaciones.
Un abrazo.
Yo no fui. Pero te sigo hinchando las bolas para q te compres Valfierno, de Caparrós...
Un abrazo!!!!
Gallo, en av Corrientes ente Callao y el obelisco hay un monton de librerias, te tenes que tomar un momento tranquilo y recorrer, sin ir mas lejos no es chivo ni nada por el estilo ya que no tengo acciones, en Corrientes y Uruguay o Parana tenes 2 o 3 librerias grandes con muchos saldos en la entrada, es cuestion de revolver un toque. Para mas datos estan de la mano del teatro San Martin. Avisame si te sirve la data. Abrazo grande
EY! no sé qué literatura te gusta.
yo te paso unos libros que me gustaron mucho.
- Tokio Blues: Haruki Murakami (está alrededor de 36 pesos.
- 666 de Roberto Bolaño (no es chespirito, es un chileno que esribe muy muy bien. Cuesta cerca de 68 pesos, es buenísimo, vale la pena.
-La geometria del amor -John Cheever. Norteamericano. Escribe mejor que Carver, son historias donde parece que no pasa nada, pero pasa mucho. Es un libro de cuentos. Muy bueno. Si conseguis una edicion barata... en Cuspide lo compre a 12pesos, ´pero aca en Rosario eh?
- El libro de los amores ridículos, de Milan Kundera. Cuentos muy buenos, divertidos, irónicos. Mi preferido: Auto stop.
el pendulo de Foucault esta 36 pesos por editorial Sudamericana (es la edicion mas nueva)o sino El exorcista de William Blatty, 18 mangos...
En Buenos Aires está todo caro! Porque el mercado está focalizado en las personas que tienen mucho dinero y en los turistas.
Publicar un comentario