miércoles, 12 de septiembre de 2007

El rock de la Tercera Edad



A propósito del anunciado regreso de Led Zeppelin, se me ocurrió pensar si queremos ver a estas grandes bandas de vuelta en vivo, o si preferimos el mundo ideal de los recuerdos. El primer deseo, fogoneado por la nostalgia, dice que sí, que claro, que cómo nos vamos a perder algo así, si somos boludos o qué.

Pero ha pasado que, (y el mundo del rock conoce la receta, más que ningún otro negocio, de cómo revivir finados) muchas veces los tan mentados regresos no son más que meras caricaturas de la foto que descansa en nuestras cabezas.

¿Seguirá siendo Robert Plant un semi dios rockero a pesar de sus 60 y tantos años? ¿Queremos verlo así? ¿Le perdonaremos el dolor de ya no ser por recordar con indulgente nostalgia sus días de gloria?

Las dudas se acrecientan porque, a diferencia de bandas como los Rolling Stones o de Deep Purple, Led Zeppelin no envejeció como grupo sobre un escenario. Con interrupciones y parates, los Stones han estado en la ruta desde Steel Wheels para acá. Y algo parecido pasa con Ian Gillan. Hemos visto cómo se ponían grandes y nosotros acompañamos ese proceso. Pero con Zeppelin, cada miembro lo hizo por su parte, algunos tocando más y otros menos, y no tan expuestos como Jagger y sus amigotes. La imagen que tenemos de ellos es de cuando eran jóvenes, salvajes y peligrosos. Lo mismo pasa con The Police y con Genesis, aunque con estos últimos parece haber mejor suerte.

Hasta el pobre Paul McCartney ha pagado con cuantiosas sumas de dignidad su continua exposición en los medios, culpa de una señora que le quiere sacar hasta las muelas. Mientras, Lennon, Morrison, Cobain, Hendrix y varios más siguen usufructuando los "beneficios" de una muerte joven*. Jamás los veremos viejos y decadentes. Y eso para el mundo del rock significa mucho.

Quizás el retorno al escenario de Zeppelin los encuentre en gran forma y todos quedemos sorprendidos y con ganas de que hagan una gira mundial que los deposite por acá y salgamos corriendo a comprar entradas porque cómo me voy a perder a estos tipos. Después de todo, llevar 30 años en la ruta tampoco garantiza calidad. Y si no, pregúntenle a Charly García.

Aquí abajo, Led Zeppelin en los años dorados. Rock and Roll, en vivo en el Festival de Knebworth, 1979.



9 comentarios:

SVP dijo...

Mientras lo que hagan sea decente y no por facturar... por mi esta bien. Tuve la oportunidad de ver a Deep Purple que si bien no es una de mis bandas top fue emotivo (marzo 2006 en el Luna Park)

Ahora me queda la cuenta pendiente (dentro de los que estan vivos) AC/DC y Pink Floyd...

Y el año que viene ver a mi banda favorita por tercera vez en una especie de World Slavery Tour

El Gallo dijo...

voodo, ojalá venga maiden el año que viene. Van a estar en Australia y en Venezuela, asi que quién te dice....

Anónimo dijo...

Está bueno que vuelvan, sea por dinero o no. Este es el año de las vueltas al ruedo, creo que porque ninguna banda ocupó el lugar que dejaron estos monstuos (para algunos, dinosaurios) de la historia del rock. y no sé si alguna vez alguien va a ocupar el lugar que otro dejó. no se trata de eso, pero en la actualidad no hay megabandas del tamaño de estas. Particularmente no me gusta Zeppelin (en realidad los escuché muy poco) pero hay mucha gente que tiene ganas de verlos y sería bueno que así sea. Ojalá venga el viejito Collins y sus amigotes por acá. Ojalá algún dia venga el viejito Guilmour, junto a Waters y cía. Y ojalá el viejo Garcia deje la decadencia de lado y se dedique a hacer buenos discos, como alguna vez lo hizo. Saludos

Hernán Cantelli dijo...

Gallo: Me gusto mucho leer el articulo que escribiste sobre zeppelin y muy buena las comparaciones con las demas bandas o artistas, me gustaria mas que tu blog se dedique a la musica, pero en fin cada cual pisa como quiere y me parece perfecto.
Te dejo mi e-mail si queres responder hernancantelli@hotmail.com

El Gallo dijo...

hernán: en definitiva, iría a verlos a todos esos, lógicamente, pero la cuestión de explotar la nostalgia es lo que me hace ruido.

hernán, te respondo por acá. Gracias por el comentario, los temas irán variando, pero la música va a estar presente, cómo no. saludos

Willy dijo...

Gallo, muy bueno tu posteo. Tengo sólo 27 años, pero soy muy fana de las bandas de la 3era edad, salvo algunas excepciones (Foo Fighters, Pearl Jam, Green Day, Velvet Revolver, entre otras). Es increíble la energia que ponen los Stones a los 60 y pico, y cómo suenan!! (aunque ustedes en la radio les peguen un poco), yo los vi 2 veces en el 98 y las 2 veces que tocaron el año pasado. Fué muy zarpado lo que se movían en el escenario (por lo menos Jagger), y el 2do recital del año pasado, empapados bajo la lluvia. Otro muy groso que ví fue a Roger Waters (uno de los mejores recitales que ví en mi vida!), casí 3 hs estuvo tocando (cuántas bandas actuales tocan ese tiempo?).
Y ojalá Zeppelin suene como antes, y salgan de gira. Iría de cabeza a verlos. Y ojalá vengan acá más bandas de la 3era edad....
Saludos

El Gallo dijo...

Willy, a eso me refería con el comentario de los stones. Mantienen el oficio porque envejecieron sobre el escenario, no sobre un sillón. Y ahora suenan mejor que antes. Eso no lo discute nadie.

saludos

Fabian dijo...

Ya se reunieron una vez Zeppelin fue para el aniversario (creo nº 20) de Atlantic (el sello que los tenia). En bateria estaba el hijo de J.Boham . La parte mas patetica fue cuando en la parte del solo de escalera al cielo: Page hizo un solo que nada que ver con el original. Un fiasco. De los demas integrantes ni me acuerdo, asi que debe haber sido para el olvido. Eso fue hace muchos años asi que no creo que con el tiempo las bandas mejoren

Darío dijo...

Yo no soy partidario de que se junten bajo ese nombre impresionante. Que se llamen Page-Plant-Jones (PPJ mmm, no me gusta pero bueh), o algo así. ¿Para qué romper la mística de una banda espectacular que se había separado después de la muerte de un amigo?. Obviamente, como decís, si vienen soy el primero en al cola. Saludos.