lunes, 3 de agosto de 2009

Ideas


Los viajes suelen movilizar ideas. Será que uno tiene tiempo de pensar estando fuera de la vorágine citadina; será que el cambio de aire, sobre todo el de la Patagonia, abre nuevas perspectivas; o será que uno queda tan absorto por los paisajes que ve desde hace tantos años, que termina fantaseando con irse a vivir a esos lugares.

Por supuesto, es una mirada simple de la cuestión. Vivir allá no es hacer vida de turista. Y rajar de un día para el otro es una empresa de solitarios, temerarios o fugitivos. Son pocos los que se animan a hacer borrón y cuenta nueva y salir disparados en busca de un nuevo horizonte sin mirar atrás. Aunque fantaseo, no me imagino dando un portazo así. La primera incógnita que aparece cuando la cabeza empieza a volar es "¿y de qué mierda voy a vivir?". Cachetazo de la Razón y adiós a la fantasía dorada. Me pasa cada vez que viajo a la Patagonia. Y a los pocos días, absorbido por el trajín de la ciudad y la rutina diaria, la idea se diluye. Hasta la próxima vez que salgo para el Sur.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Con esos pensamientos me doy cuenta de los cojones y de la necesidad de mi abuelo de venirse con la familia desde España para aca. No se si es comparable a irse ahora, y no digo que sea menos traumatico ni se pongan menos cosas en juego, pero las circunstancias actuales, economicas y tecnologicas, hacen que las distancias se acorten y las dificultades se hagan menores. Por ejemplo, antes tenias un viajes de 3 dias en barco, minimo, ahora tenes 12 horas de avion, o te comunicabas por carta y tardaba meses, ahora, la internet y el telefono hacen de un oceano, solo un charquito.
SAludos Gallo.

daniel dijo...

Quien no piensa en irse a vivir a la patagonia?A todos nos pasa cada vez que vamos,pero te cuento que dos amigos mios en distinta epoca se fueron para alla y ninguno aguanto mas de dos años y eso que fueron con laburo,vivir alla no es nada facil,tenes que ser muy especial,la vida se te hace re lenta al que esta acostumbrado a baires se le hace imposible.

LO*QUE*SEA dijo...

ese portazo hay que darlo! asi sea por meses o pocos años, cuando lo das la realidad se modifica y trae otras mil opciones que ni te imaginabas... la vida es ahora!!
saluditos Gallo!

Juan dijo...

yo me vine a vivir a suiza de puro curioso, y porque no tenía hijos. pero por lo del trabajo, no te preocupes gallo, enseguida encontras de que vivir.
a mi el tipo que me hizo viajar fue un compañero de laburo que a los 45 decía todo el tiempo que había que irse, que no daba para más. y a mi que siempre me tiró la curiosidad, me dije que no quería terminar como él. armé las valijas y un año y medio después estaba llegando con mi esposa para aca. hace de esto ocho años. este año me desayuné que este compañero de laburo había muerto de cancer a principio de año.
imaginate si a los 55 seguís pensando que te gustaría ir a vivir al sur. tristísimo.
yo te digo, los cachetazos de la realidad arden y despiertan, pero nunca te tumban. abrazo

Juan Ignacio dijo...

Si querés, podés. Aunque entiendo que es más fácil escribir sobre cuestiones relativas a "la razón" que admitir que uno es un cagón. Y no lo digo tanto por vos, como por mí...

Abrazo!

bel! dijo...

Vivir en Junin (de los Andes); San Martín (de los Andes), Bariloche, Villa La Angostura y todo pueblo sureño, no es tan fácil.

Con el turista sonrisa en la cara y amabilidad sacada de los bolsillos, pero vivir allá? La gente es cerrada y reacia, si sos nuevo, no te dan ni 5 de pelota, te cuesta mucho, tenes que ser muy fuerte como para que nada te importe, pero nada, ni siquiera que no te digan buen día a la mañana.
Experiencia.
Esos lugares son para vacacionar y nada más!

Abraxos!

rastelman dijo...

y no te limites con el sur... cualquier buen lugar de vacaciones donde uno pasea, gasta dinero, dispone de tiempo, disfruta de su mujer, de su familia y de la naturaleza, come rico, trasnocha, camina y pasea es muy distinto a la rutina diaria
ahora muchos fantaseamos con el teletrabajo, la internet y una notebook pero dificil de aplicar
cxonozco quien tuvo que volver despues de intentar tres años
una pena grande

Damián de Haedo dijo...

Absolutamente todas las veces que me voy de vacaciones me replanteo mi vida. Hasta que vuelvo a la rutina y no se me ocurre cómo mierda zafar...

Pulpo dijo...

yo solo pienso ... en que METALLICA, ACDC, MADONNA, OZZY, OASIS, KORN, KISS, CERATI, SODA, NIN, RADIOHEAD y todos los que se les ocurra mas la cartelera de cine los 7 dias de la semana disponible y otros etc NO TOCAN NI ESTAN en el SUR, NORTE, CENTRO ...

es mas que suficiente para decir NO ME VOY UNA MIERDA !!!

y el cafe con amigos donde quedo?

Anónimo dijo...

Siempre uno quiere lo que no tiene, yo creo que si uno realmente quiere, lo hace; ahora la comodidad es algo que tira y mucho....
Salutti

Juan dijo...

santi escribí un poco sobre tu caso desde mi perspectiva en http://juanitoblasco.blogspot.com/
que lo disfrutes. juan

Arielito dijo...

Yo creo que a todos nos agarra alguna vez el ataque de hormiguita viajera....y todos o casi todos le dimos rienda suelta.
Algunos más bélicos....largan todo y se van a vivir a okinawa....otros....con un verano en la costa....el sur....o el noroeste argentino....sentimos saldada la cuenta.
En mi opinión, tiene que ver con sentirse libre....algo que la rutina no nos permite.
Mi pregunta es....¿estamos seguros de que es loco y arriesgado largar todo y salir a buscar la vida?