Inauguramos una secci
ón pedida por el gran público amante del deporte motor que sigue este blog (?). Van dos carreras apenas, pero ya puedo asegurar que el público mira a los impolutos coches del Brawn GP con el cariño que se le tiene a los que, desde el vamos, se presume más débiles pero que consiguen meter su golpe de efecto. Casi como un boxeador retador que coloca una mano salvadora, la Cenicienta de la máxima metió dos triunfos (el de ayer vale la mitad porque la carrera no llegó al 75 por ciento del total) y generó una pequeña revolución. Antes del GP de Australia, los coches del ex estratega de Ferrari en la era Schumacher fueron criticados por el vericueto que encontraron en el reglamento y que les permitió contar con los ya famosos deflectores que se extienden por detrás del original trasero. Aún con este elemento (que también tienen los Williams y los Toyota, que no han ganado pero han mostrado buenas actuaciones) Brawn (el equipo) mostró que no hacen falta millones de dólares para colarse en el escalón 1 del podio. A veces, la astucia, la buena preparación y el ajedrez que resulta la F1 de hoy le ganan a la tonelada de plata que puedan tener en desarrollo los autos de escuderías más poderosas. Como muestra, dos botones: uno, el motor Mercedes que calzan los McClaren no rinde igual que los homónimos que calzan los coches de Button y Barrichelo. Dos, el manotazo de ahogado que Ferrari ensayó con Raikkonen, cambiando sus gomas para lluvia intensa de manera prematura y condenándolo al fondo de la grilla antes de que el diluvio truncara la carrera.
Es cierto que el reglamento actual penaliza mucho más los errores. Las gomas slick y la ausencia de ciertos componentes electrónicos que "ayudaban" a los pilotos han emparejado de algún
modo la categoría. Extrañamente, la F1 decidió dar un paso atrás respecto de su constante avance tecno para hacer las carreras más entretenidas y seguir contando con el favor del público (en vivo y por TV, sobre todo) ahora que los dólares escasean. ¿Resultará el Brawn GP la calabaza convertida en carroza a fin de temporada? Muchos sostienen que tanto McClaren, como Ferrari y Alonso (no digamos Renault puesto que Nelsinho Piquet ha demostrado ser poco menos que un conductor modesto hasta aquí) recuperarán el terreno perdido a mediados de temporada sino antes. Habrá que ver cuántos puntos tendrán acumulados los autos blancos en ese momento. Lo cierto es que la categoría está más divertida, invita a levantarse temprano y tuvo el arranque más prometedor de los últimos años.

Es cierto que el reglamento actual penaliza mucho más los errores. Las gomas slick y la ausencia de ciertos componentes electrónicos que "ayudaban" a los pilotos han emparejado de algún

13 comentarios:
Buena Gallo, cuando quieras comentate algo de basquetbol -soy hincha de los LAKERS-.
Tengo el viejo audio de la ferrari, el que pasaron en cuál es? el que lo quiera, se lo paso por mail: mygct@yahoo.com.ar
Sé que no es el Post correcto, pero....que broncha me dio dafuncchio el domingo!!! te fuiste al carajo pelado!
Comentate algo de Sipalki gallo! jajaja
Abrazos
Gracias Gallito por desempolvar la carpeta del deporte motor!
La verdad que esta linda ahora la categoria, mas competitiva, mas cambiante, y hasta con 3 equipos que el viejo Bernie aseguro que ya tenian contratos firmados para seumarse a la temporada 2010 (aunque todavia no develo sus nombres)
Lo que si me da realmente por las pelotas es la falta de organizacion en la cupula.
Osea, en que cabeza cabe arrancar una carrera a las 17 hs!?!? Ahi estoy (creo que por primera vez en mi vida) de acuerdo con el divagante Tano Fazzini.
No es admisible que si la categoria tiene que durar por reglamento como maximo 2 hs. (no importa lo que suceda durante la carrera, son si o si solo 2 hs), pasen el horario de largada a las 17 (en el caso de Bahrein y Australia) en lugares que a las 19 ya la noche, gano medianamente terreno en el cielo.
Dejemos de lado las diferencias de temperatura y bla bla bla... No se ve un pito!!
Yo me quede con dos imagenes del doingo con respecto a este tema...
1° cuando Webber esta entrando a boxes (3 o 4 vueltas antes de la bandera roja), con la resolana que tenia de frente no se veia un pomo! Era como manejar por avenida Gaona a las 6 de la tarde.
2° En un momento las camaras de la transmision enfocaron como se reflejaban las luces AMARILLAS de las tribunas en un charco con curva a la derecha... Me queres decir como mierda podes tener un marco de referencia con semejante reflejo y a 150 Kmh?
Que me vengan a decir lo que quieran con el tema de que ese horario es mas redituable para Europa, que lo puede ver mas gente y bla bla bla pero si quieren hacer eso, que solo corran en el Viejo continente y listo. Recordemos que solo quedan 2 carreras en America: Brazil (no se por cuanto tiempo mas) e Indianapolis.
Para mi la posta es que el viejo partuzero no queria levantarse tan temprano en el medio oriente, ya que le batieron la posta de que las mujeres con velo, tiran el fideo durante 4 hs. mientras se lo enrollan en una minipimer y lo ponen a maxima potencia con un KERS...
Y esa practicas las comparte con, Pele, Avelange, los mecanicos de la GP2, Paco Mayorga, Jorge Dorio y todos los participantes del DHARMA PROYEEEEEEEEECT!!!!!
uf.. ahora que leo mi comentario, mas que un comment parece un post...
Je..
Lo mío tampoco tiene que ver con el post, sólo respondo a Lucas, acá te dejo el link correcto:
http://inconcert.fmrockandpop.com/
buena bomba, kenny!
Gracias Pau, pero ya deje mi comentario por ahi, solo queria decirlo aca para que quizas se armara algun debate interesante, y sea algo mas "intimo", o mas ameno y respetuoso ....digo....en fin.
Toda tuya.
Te la regalo para el proximo guion.
Cuando gustes, te hago algun otro comentario de esa estirpe...
De todos modos, cuando se hable de fierros, aqui voy a estar.
(mientras escribo esto, seguro esta recibiedo un sms del panza por los 3 pelotazos que no entraron, con travesaño incluido a los 22 del 1er tiempo...)
kenny falto que digas que la costubre de hacerse tirar el fideo con musulmanas con velo la comparte con: blater, havelange, dorio y el tragasable de felipe mcgough!!!
yo creo que esto de brown puede aguantar bastante. si te fijas en las diferencias de vuelta entre el mejor y el peor no llega a las 20 décimas de segundo la vuelta.
lo mejor: si ferrari no marca puntos en las próximas dos carreras no llega matemáticamente a ser campeón.
lo peor: estaría bueno que cambiaran ese alerón choto delantero. les falta un carrito atrás y parecen una cosechadora.
y gallito, es verdad lo que decís con respecto a que hay motores que rinden mas en un auto que en otro, pero lo de que brown no tiene guita, dejate de hinchar las pelotas, tiene al mostro del dueño de virgin atrás, un tipo que esta invirtiendo en viajes al espacio, y brown fue el estratega de ferrari durante la época de schumacher como bien dijiste, asique tienen todo el oro posible, tampoco es que el auto lo arreglan en una carpita como los del parís dakkar!
Por ahi encontre este videito que muestra que corno es lo hace este nuevo difudor de Brwn GP:
http://www.youtube.com/watch?v=vEwOjeCR1JY
Creo que es muy clara la imagen.
Saludos
Juan, a lo que me refería con que no tienen plata es en comparación a los grandes de la categoría. Ferrari gasta alrededor de 300 millones de dólares por temporada. Y Brawn seguro no llega a esa cifra. Comparado con un equipo de TC, seguro que tiene mucha plata.
No solo el tema extrictamente economico.
Sino tambien el tecnologico. No se el caso de Brawn GP, pero solo unos pococs equipos (Ferrari, McLaren y Williams) cuentan con un tunel de viento...
Los demas tienen que hacer sus cambios aerodinamicos y probarlos en pista, prueba y error.
Sino, hagan memoria y recuerden el Jordan del (creo) 2003 o 2004... Era una caja de zapatos con ruedas... Ese auto no se podia mantener en pista por sus GROSEROS problemas aerodinamicos.
Lo admitia el mismisimo Eddie Jordan.
Brawn es el Tigre del futbol...
Publicar un comentario