Algunas ideas más sobre el post anterior.
Lo de los 15 años probablemente sea una exageración, pero espacios de tiempo al margen la canción califica en cualquier ranking de las peores canciones del rock nac.
No voy a discutir el papel de las drogas en el rock. Hay discos gloriosos compuestos bajo las más diversas sustancias. El asunto es que todos parten de un talento previo. Probablmente las mismas ideas que quedaron plasmadas en esos discos ya estuvieran en esas cabezas creativas antes de consumir tal o cual cosa. Quizás, y sin hacer apología de ningún tipo, hayan necesitado una "llave" para abrir alguna puerta oculta, para darle otro orden a la creación, un orden menos estructurado que el racional.
El asunto es cuando, desde el vamos, el pozo está seco. No digo que la carrera del Pity haya sido desde sus inicios un páramo (de hecho hay algunas cosas de Viejas Locas que me agradan, amén de sus letras llanas), pero hace rato que el muchacho viene por la banquina. Pila Pila no es un derrape ocasional, un volantazo mal tirado. De un buen tiempo a esta parte, circula por una camino de sinuoso descenso, mientras cierta prensa snob le banca los desplantes y papelones que ya no le perdona a Charly García (y lejos estoy de enarbolar una defensa del bicolor, por favor).
¿Será que nunca hubo buenas ideas para desarrollar o la quemazón no permite elaborar nada más? Habrá que esperar hasta el próximo disco, aunque algunos ya se apresuren por elegir alguna de las dos opciones.
jueves, 7 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
26 comentarios:
Este muchacho escribe las letras de la única forma que actualmente sus 12 volts le permiten. Es decir, va poniendo lo primero que se le viene a la cabeza, así, como sale. Con ese pobre método, podía haber salido cualquier otra cosa. Si estaba caminando por la calle, hubiera puesto: Estoy caminando por la calle y no se me ocurre nada... entonces voy al kiosco y pido cambio y allí me mandan a cagar...
Otro artista, en otras condiciones, pasaría las boludeces que se le ocurren por el tamiz del talento y la creatividad antes de plasmarlas en un tema. Pero Pity no, no puede, pobre. Sus pilas son de las que venden en los semáforos, a 4 x $2.-
Igual, como ya escribí en el post anterior, esto va más allá de Pity o "Pila Pila". En el Rock argentino no pasa nada. Los únicos que se atreven a escaparle a lo de siempre son, vaya paradoja, Cerati y Solari. Por lo menos de los que más se mueven. De Spinetta no se puede decir nada malo. No entiendo por qué no se le da la bola que merece. Después... el Rock está enfermísimo. Y no de buena manera. Las tres bandas más convocantes (de las que "existen") son: La Renga (viene en piloto automático hace años, siempre sonando IGUAL), Bersuit Verga (no suena igual, pero es muuuuy grasa) y Los Piojos (que tampoco me gustan, pero es la banda más respetable... más o menos).
Encima, las bandas graban discos cada cuatro años y... mucha novedad no hay. Divididos no saca un disco hace SEIS años y hace SEIS años que viene tocando lo mismo. Hay una vagancia terrible, que va desde los que recién empiezan (que le copian al Indio, o a Calamaro) y los que vienen de años... como Divididos. Es terrible.
Para apalear este momento tan feo... comienza "El Mamut".
Bienvenido...
no todo esta perdido Gallo... son epocas cuando la gente se aburra o salgan algunos pibes nuevos todo cambiara... igual por suerte para mi siempre nos queda la musica britanica...
Pd: Que lindo que ya este todo agotado para el 7
Gallo, un gran retorno, una gran reflexion. Estoy totalmente de acuerdo... y no es contra Pity, el es, quiza, un gran exponente de la falta de ideas del Rock Nacional. Tal es asi... que volvio soda... y la gente sigue clamando por regresos: Zeppelin, Genesis... etc...
Nano, fijate: volvió Soda Stereo y a la semana que se pusieron a la venta las entradas, habían agotado TRES River. Algo debe andar mal en el Rock. Y no es por Soda, que me encanta. Sino por los demás...
Gallo: en el párrafo final das dos opciones. Yo creo que es la segunda. El pibe está más quemado que Niki Lauda. Con respecto al rock argentino (no me gusta decir nacional. Es muy "Mega" y habla de un período nefasto de nuestra historia en donde no se podía escuchar múscia en inglés) la renovación no va a llegar en corto tiempo. Si los pibes que empiecn a a tocar la guitarrita tiene como espejo a un Pity, a los Jóvenes Pordioseros (que por suerte se separaron), a Sucias Rockas, Pier y toda esa clase de bandas (nunca mejor empleada esa palabra) que nos puede espera, no??
Gallo, el problema es que ha bajado el nivel cultural de las bandas nuevas, el rock de barrio ha lobotomizado a toda una generación que se niega a salir del barrio, la esquina y la cerveza porque sino "sos re careta"
Pero en fin, vamos a hacer un análisis rápido...imaginemos que Jóvenes Pordioseros hubiese escrito "Pronta entrega" de Virus...no sería algo así?:
En cursiva la version original, en Negrita la version "Rocanroldebarrio"
Recordando tu expresión
vuelvo a desear
esas noches de calor
llenas de ansiedad.
Me acuerdo como gemias nena
me dan ganas de que vengas
y tenerte en la cama nena
cabalgando hasta el final
Sofocado por el sueño y la presión
busco un cuerpo para amar,
la distancia va perdiendo su espesor,
pronta entrega por favor.
Todos me rompen las bolas nena
y yo solo quiero garchar
vos estas viniendo nena
apurate que te quiero dar
Me puedo estimular
con música y alcohol,
pero me excito más
cuando estoy con vos
siento todo irreal.
cuando estoy con vos
siento todo irreal.
Me gusta el rocanrol
Me gusta la cerveza
pero nadie me calienta como vos
Vos nena me calentas mal
Vos nena me calentás mal
Realmente patético no??
http://www.youtube.com/watch?v=DNiUKyNX6L0
creo que pomelo representa muy bien y graciosamente la triste realidad.
lamentablemente decis yo no lo escucho, pero en el laburo, en un negocio y en todas las formas que tiene en negocio musical de vender suena la porqueria esta y seguira sonando..
NNN
No comparto que el rock barrial o chabon sea un cachibache, hay algunas bandas que van para atras, pero eso no invalida lo hecho por otras bandas grandes, sin ir mas lejos La Renga lo demuestra año tras año que se puede ser grande sin caer en la grasada.
No creo que esten en piloto automatico, basta con escuchar el primer disco y compararlo con el ultimo para notar un enorme crecimiento musical. Los tipos se van perfeccionando disco tras disco. Si bien a nivel letras rondan muchos lugares comunes, los tipos han mejorado y mucho el tema sonido. Tampoco comparto eso que habla del pibe de barrio, al que le gusta tomarse una birra en la esquina con amigos y acusa de careta al resto.
Habra casos en que alguien lo haga, asi como hay gente que acusa de vagos a los pibes que se toman una birra en la esquina.
No quiero faltar el respeto a nadie, pero el simple hecho de que el Pity finja ser un pibe de barrio (cosa que hace rato ya no es) no transforma a todos aquellos que nos sentimos pibes de barrio en adoradores del fracaso.
El rock nacional (excepto los Redondos, Soda, Divididos) es una gran bosta. Por suerte el 99% de lo que escucho es en inglés.
Arielito, cuando dije que La Renga puso piloto automático me refería a nivel de evolución musical, si querés, y no al crecimiento musical en lo técnico de ellos. Chizzo es un re-buen guitarrista, aunque el batero no me gusta para nada. O sea: hace muuuuuuucho que vienen explotando una sola idea y en vez de moverla para adelante... va para atrás. No sé, temas como "Ruta 40" o "Almohada de Piedra" suenan muchísimo más chatos que dos clásicos de la banda como "La Balada del Diablo y la Muerte" o "Cuando estés acá"... ¡¡cuando tendría que haber sido al revés!!
Hay bandas a las que le funciona: Ramones o AC/DC siempre mantuvieron una idea. Los primeros vienen del Punk, género no comparable con otros, porque tiene más que ver con la urgencia y el "me importa todo tres carajos". Además que sacaban un disco por año. AC/DC no es Punk... pero no comparemos AC/DC con La Renga, por favor. Jajaja.
Sobre "los pibes en la esquina", lo que dijo julian veron no es "los pibes de la esquina destruyen el Rock", sino que, primero, piensan que el Rock es la esquina, el barrio... y eso nada más. Y que si llegás a salir del barrio sos careta. Y eso es una actitud... casi fascista. Si vos hacés música y lo único que escuchás es el Rock hecho por tus pares (o sea, otros pibes de barrio o Pity, La Renga y eso) vas a crecer... para abajo. Pero no por la calidad musical de los anteriores artistas, sino porque tu cerebro se va a limitar sólo a eso.
Igual, el misterio que no creo jamás se devele es cómo Los Redondos provocan tanto en los músicos, pero sin embargo... nadie se parece a esa banda. Digamos: muchos pueden imitar la voz de Solari, sonar parecidos a Los Redondos... pero hablan del "rocanrol" y de la cerveza... ¡¡cosa repudiada por el mismo Indio!!
No sé, el público argentino es raro. Los "punks" (sí, con comillas) argentinos cantaban "Joey no se murió, Joey no se murió, que se muera Mick Jagger la puta madre que lo parió"... ¡¡pero a los Ramones les gustaban los Stones!! Una incoherencia total enfrentar estas cosas.
El problema son las discograficas que publican lo que quiere la monada, por que tambien hay grandes musicos de jazz, en el rock tenes a Pez, Gabo, Ravioli, Lisandro Aristimuño, Massacre (como antes decian), Los Natas, Valle de muñecas, etc. y todos que se bancan independientemente.
Por que sera que la industria discografica argentina pone como referentes culturales al Pity y la Bersuit, sabiendo que son basura, mientras que los ingleses te venden a los Artic Monkeys?
¡¡Eso!! Buenísimos Pez, Gabo y Natas. Gabo es otra cosa, ¿no? Pero es muy bueno. Pez es increíble, empezó como una banda distorsionada, media enferma, pasó por un disco Punk y... llegó a un sonido casi psicodélico increíble. Mucha mezcla de Folklore (de hecho, un disco se llama así) fueron a la canción media beatleiana ("Hoy") y volvieron a la distorsión en "Los Orfebres", el último disco. Tocan hoy en Parque Lezama, gratis, pero la creciente amenaza de caída de soretes de punta hacen que me quede en casita, sí.
Ah, y de Massacre... ¿qué se puede decir? "Mandarina, mandarina, mandarina...".
Ah, y Natas... puro vuelo. Qué banda. "Ciudad de Brahman" es un discazo.
Muy cierto todo lo que decis de Pez, especialmente en la metamorfosis que sufrio a través de los discos. "Hoy" suena muy folk rock de los '70 al estilo Crosby, Still, Nash & Young o tambien a Armonium, mientras que Fragilinvencible y Cabeza tienen una urgencia muy punk y siempre con ecos de Color Humano, Arco Iris, La Pesada y sigue la lista.
Por cierto, Gabo tanto como Aristimuño no entran en la categoria rock, pero son tipos que escriben letras/poemas y no un manual de como pegarse un pase o el amor que sienten por la birra fria.
Si vos que estás leyendo, jamás escuchaste Pez, acá tenés una oportunidad:
http://www.pezapesta.com.ar/audio.htm
Ahí hay temas de todos los discos.
A mí Aristimuño no me gusta, me parece un poco sobrevalorado. Pero Gabo sí me gusta, encima tiene una voz que hiela la sangre.
Estoy seguro que algo queda.
No lo aguanto mas, esta hecho mierda . . . pero creo q al menos una cancion razonable habra en ese disco, como paso en los anteriores de intoxicados
¿Viste cuando tocaron en Much Music?(creo q el año pasado)
¿Viste la nota que le hacen,..., cuando se come los hongos de la sopa?
Ahi me di cuenta que ese tipo estaba perdido.
Y lamentablemente creo q en un altisimo porcentaje es por las drogas
PD: LEGALIZENLA!!!!
jajajajjajaja
esto . . . es peor que pila pila
- Roberto Gomez Bolaño
http://www.youtube.com/watch?v=Q0ghDuY4VcA
- Resumen de la verguenza
http://www.youtube.com/watch?v=EKWwnv6olFs
- Intoxicados en much music
http://www.youtube.com/watch?v=8pTMyq-AKXA
Lo peor de todo son los comentarios abajo de cada video
Dios!!!!!
tiro bomba a lo shantal jajaj ....
cuenta la historia que intoxicados estaba grabando en el abasto (si ahi en LUJAN) y se fue pegar sustancia a una villa de la zona ... volvio sin comedor sin alfombra y se le callo el cielo razo ...
abel gracias a la sra que limpiaba ahi enla quinta-studio hoy esta tocando pila pila ... ya ni carga completa quedo ...
la verdad que intoxicados vende (pirata pero sobre todo vende SHOWS) y todo pasa por ahi ... la eleccion al menos por ahora sigue pasando por la oreja
media pila muschacos
Estoy de acuerdo con el post, pero también es cierto que Pity vende y eso importa mucho más que el contenido.
Saludos para todos
El otro día hablaba con un amigo: Cambie yo o cambio la música? Siempre me gusto el rock nacional, pero desde hace un tiempo q no escucho nada bueno, ni siquiera de las bandas q me gustaban. Hoy Mario paso "Hablando de la libertad" de la Renga. Y me acorde de ese disco, y de los otros discos q salieron en el 97-98-99 q me volaron la cabeza (Azul, Gol de mujer, la paciencia de la araña, para que?, etc). Q le paso a la música? Por favor, q alguien me lo confirme! Será q con 16 años la música me sonaba mejor q ahora o es q en realidad, toda la música bajo el nivel? Coincido con que lo nuevo de los Piojos y Bersuit (bandas q me encantaban) es muy mediocre, especialmente en las letras.
Pila pila es lo que fue hace 20 años "la sal no sala y el azucar no endulza", con la diferencia que Charly es un musico de puta madre.
Ayer viendo los Grammy me pasó un pensamiento muy peligroso. Viendo a Kanye West, dije "este chabón tiene más Rock que el 85% del Rock argentino". Y es un rapero.
hablando de nueva música, yo recomiendo AURA, una banda rock/pop de zona oeste con una polenta escénica del carajo. para los que no lo hayan escuchado:
http://aurasite.com.ar/mp3/pieizquierdo.mp3
después me cuentan.
Querido Gallo, estoy totalmente de acuerdo con vos. Lo que pasa es que todavía hay gente que cree que el Pity es un virtuoso, o que alguna vez lo fué. Aparte de imitar a Calamaro (otro más!!!), no tiene ni media pila para componer. Pero no es nada nuevo, el problema es que siguen difundiendo esos grupos de mierda, que son proyectos mal encarados de bandas simil copias a los Redondos-Calamaro. Con lo que pusieron de que es igual a "La sal no sala..." estoy de acuerdo, pero "La hija de la lágrima" sigue siendo un discaso (quizá lo último bueno que sacó Charly)
Parece un chiste, pero lamentablemente hay gente que venera a estos tipos (ni uso la palabra "artista")
Un abrazo
Publicar un comentario